
Con la fecha del aniversario de este blog muy próxima, me encontré con Fer (¡milagro, milagro!) en el messenger y charlamos un rato. Se me ocurrió hacerle un par de preguntas al querido amigo con respecto a los primeros tiempos, por allá en marzo del 2005.
La idea original, según me dijo, había sido aglutinar y reunir en un lugar a todos los spankos que rodaban por la red sedientos de información, de tener un lugar donde poder leer en español artículos de spanking y hacer comentarios sin que nadie se horrorizara de sus gustos, un lugar donde no sólo se sintieran comprendidos porque allí estarían sus pares sino que quizás hasta alguno compartiera su pensamiento, o podría ver reflejada su forma de pensar.

Hace tres años no era tan fácil lanzarse con un blog, no había la facilidad que hay ahora. Pero eso no amilanó a nuestro querido Señor Diez y puso manos a la obra. Por supuesto que escribir artículos no es fácil, y menos aún si uno debe hacerlo con cierta frecuencia, porque los temas se agotan, no tenemos tiempo y las queridas musas no están siempre dispuestas a inspirarnos (siempre me pensé que Apolo debería convertirse en spanker y corretearlas por el Parnaso hasta lograr convencerlas por medio de las nalgadas, que ayuden a estos pobres mortales a poder plasmar su inspiración de forma acertada. Claro que aún no me ha hecho caso).
Así que Fer salió en busca de esos amigos y colaboradores que a lo largo de la vida de este blog siempre existieron, rotando, yendo y viniendo. Entre los primeros colaboradores vamos a encontrar a nuestra querida Gavi, a Mayte “la Bruja Mestiza”, ambas de México, y Sir Williams de Argentina, o Granuja de España por nombrar sólo a algunos.
El blog fue creciendo en calidad y en entradas. Aquellos que lo iban descubriendo pasaban la información a sus amigos, que se convertían a su vez en ávidos lectores.
Como un hábil sabueso, Fer iba por los grupos “olfateando” a los posibles futuros articulistas. Una cálida invitación con las palabras acertadas era suficiente, a veces, para lograr la colaboración.
Recuerdo cuando Fer se me acercó pidiéndome un artículo. Yo tenía quizás menos de dos meses

en el spanking y que él me contactara me halagó muchísimo por varios motivos. Quizás el principal haya sido que estaba confiando en mí tanto como para colgar mi pensamiento en su blog, y que iba a estar suficientemente bien escrito como para merecer estar allí. Así surgió
Sentimientos de una spankee obesa. En ese momento no me daba cuenta que con esa actitud y pedido, Fer estaba alimentando en mí este gusto por escribir, apoyándome y dándome la confianza necesaria para hacerlo.
Lo sé: muchos pensarán que a Fer le servía tener gente, amigos o colaboradores que le ayudaran a mantener vivo su blog. Pero a la larga ¿quién era el beneficiado? ¿O mejor dicho quiénes salían beneficiados con la escritura de los artículos?

En mi caso puedo decir que la más beneficiada fui yo. Aquí me fogueé, aprendí de los errores y los aciertos a expresar mis pensamientos de una forma respetuosa, aprendí a aceptar con humildad los halagos y las críticas, aprendí a hablar con libertad del spanking y a abrirme para compartir con otros mi forma de ver este tema que nos convoca, reúne y aglutina.
Yo, como tantos otros, aprendimos de Fer cómo llevar adelante un blog. Permítanme hacer una comparación y explicar con este ejemplo mis sentimientos. Veo este blog como a una nave madre, con su Capitán (Fer) a la cabeza que trae tras sí un montón de embarcaciones más pequeñas. Primero como parte de su tripulación veo y aprendo cómo navegar por este inmenso mar del spanking virtual.
Con el tiempo y la práctica un día comprendí que quizás yo también podría navegar por estas aguas y decido tener mi propia embarcación. Así que me acerqué a Fer y se lo dije. Fue muy lindo ver cómo él mismo me animó a que me lanzara sola y fue el primero en poner un comentario en el blog. Con más de un año navegando por tranquilas aguas en nuestra modesta barca, Amadeo y yo seguimos subiendo a esta nave madre, invitados por el capitán, y formar otra vez parte de su tripulación.
Pero lo maravilloso no es eso, sino que tengo la seguridad que si un día, por el motivo que sea, mi nave hace agua, él será el primero en saltar a mi barco a “achicar”, aunque sea con una latita de conserva y llamará a todos el resto de los blogueros para que me ayuden y poder sacar entre todos la embarcación a flote.
Cuántos blogueros hemos salido de este blog? Yo creo que la mayoría, y creo que
Azotes y
Nalgadas es “la nave madre de todos los blogs”. También estoy convencida que ha llegado el momento de dar las gracias al Capitán Fer, a su “tripulación” que no nombraré porque con seguridad me olvide de alguien, y a todos los amigos blogueros que sé dispuestos a saltar a mi nave para ayudarme si algún día llegara a hacer agua.
Esta nave madre cumple 3 años y tres cuartos de millón de entradas. ¿El secreto para lograrlo? Un Capitán con la estrategia cazadora de una leona y la grandeza y humildad de un líder.
Querido Fer, aquí va mi brindis por ti y por tu nave madre. Larga vida a tu blog que es preferido el de la mayoría de los spankos de habla hispana.