Mostrando entradas con la etiqueta blog de azotes en español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog de azotes en español. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

La Revolución



Autor: Santi (Editor del blog Mariposas de Chocolate)


Ningún sitio mejor para escribir, de lo que quiero escribir, que el decano de los blogs spankos en España, todos los que estamos hace tiempo en este "mundillo”, hemos leído alguna vez Azotes y Nalgadas, después de él han surgido otros, algunos ya no están, otros aún siguen y ahora que parece que el tema vive un repunte, no está de más recordar los orígenes y la cierta normalización que ha vivido nuestra fantasía y reconocer el mérito a los pioneros en esa normalización.

En nuestra fantasía, hay un antes un después de la aparición de internet, ignoro como era el "mundillo" antes de esta herramienta de comunicación, la llegado de Internet nos permitió algo fundamental; ir sobre seguro, conocer a gente que de antemano sabias que compartía fantasía y esta diferencia estoy seguro que fue lo que nos animó a muchos a manifestarnos a conocer a gente y a hacer realidad nuestra fantasía. Así fue como empezaron a surgir tímidamente, paginas, grupos, foros, la mayoría ya desaparecidos, pero en su momento punto de reunión y encuentro de mucha gente, más adelante en el tiempo surgió otra herramienta los blogs y en eso Azotes y Nalgadas, fue pionero, un blog es distinto al resto de variantes, considero un blog como algo más intimista, más propio, más de opinión y quizás debido a eso, son más propensos a la identificación personal o todo lo contrario.

Ya han pasado muchos años de esa revolución que internet supuso, para mucha gente, cambiando la forma de relacionarnos; de aquellos tímidos inicios hemos evolucionado y cada vez hay más opciones, aunque si soy sincero, siento un poco de envidia por ejemplo de nuestros hermanos del BDSM, ellos cuentan con infinidad de blogs, con foros activísimos, algunos con más de 20 mil registrados y en cierto modo con muchas más unión que nosotros, que en cierto modo, hemos ido siempre un poco por libre y muchas veces hemos caído en enfrentamientos tontos, que lo único que han conseguido es tirar piedras en nuestro propio tejado, en este tiempo no hemos conseguido tener un lugar que sea referencia, todos los intentos se quedaron por el camino y en cierto modo aún tenemos la revolución incompleta, depende ya de nosotros terminarla algún día y quizás una manera seria empezar por colaborar entre nosotros.

martes, 7 de octubre de 2008

Hablan los spankos: Ale y Rafa

Rafa y yo somos una pareja venezolana. Nos conocimos por internet a finales de julio de 2007. Una semana después y casualmente el día del spanking, aunque no supimos que lo era sino hasta meses después, tuvimos nuestra primera sesión. Desde ese entonces nuestra relación ha ido evolucionando -eventualmente nos convertimos en amantes y luego en novios-, y hemos ido anexando otros gustos personales como el intercambio de poder y algunos aspectos del BDSM, de los cuales hemos ido dejando huellas a través del blog Spanking en Venezuela. Lamentablemente, ha tenido un periodo accidentado porque yo me vine a trabajar unos meses al exterior, pero en junio regreso a Venezuela y comenzarán otra vez los relatos de experiencias. Spanking en Venezuela comenzó como un blog para contar nuestras experiencias, pero con el tiempo el blog se fue transformando y se fueron anexando nuevos colaboradores: Caroll, Mellow, ElSpankee y Carelis.

1. ¿Qué significa para ti el spanking?

Cuando nosotros intercambiamos nuestros primeros correos, comentábamos que el spanking es un estilo de vida. No es un gusto, ni una afición, ni un hobby, al menos no para nosotros. Es algo que está en nuestras mentes constantemente, y es parte de nuestra vida como una adicción que no podemos dejar y que necesitamos cada día más. Tanto así que podemos fantasear en nuestra casa, caminando por la calle, atrapados en el tráfico e incluso durante en el trabajo. Cualquier elemento sugestivo puede hacernos evocar algo del spanking. No sabríamos cómo describirlo, simplemente es parte de nosotros y de nuestra personalidad.

2. ¿Cuál es tu nivel de experiencia, y el nivel de satisfacción de la que has tenido?

Rafa: He tenido buenas experiencias y experiencias regulares. Pero lo importante es que he tenido experiencias. Algo que me he dado cuenta es que no es tan sencillo como me parecía al principio porque cuando se habla de pegarle a una persona evidentemente es algo que se puede prestar mucho a interpretaciones y no es un tema fácil de abordar con una pareja. He conocido muchas spankos por internet que nunca han tenido la oportunidad de tener este tipo de experiencias por lo difícil que es encontrar a una persona con quién practicarlo, lo que me hace ser afortunado porque yo sí las he tenido y ese no es el común denominador. En cuanto a la satisfacción, el spanking es uno de los aspectos de mi vida más satisfactorios.

Ale: Mi experiencia con el spanking comenzó el 8 de agosto del año pasado cuando fue mi primer encuentro con Rafa, después de una semana de intercambiar correos y hablar por Messenger. A pesar de que han pasado siete meses. Sólo he tenido tres meses de experiencia porque he pasado cuatro en el exterior, aunque a partir de junio comenzará otra vez mi tormento ¿o será placer? A pesar de que ya había recibido nalgadas de mis ex novios, jamás es lo mismo que recibirlas de alguien que entienda exactamente qué es lo que buscas y que no se conmueva y se detenga aunque nos quejemos o le pidamos que pare. Desde que conocí a Rafa mi satisfacción ha sido total.

3. ¿Estarías dispuesta a invertir tu rol o papel? ¿Con chicas tal vez, o con chicos?

Rafa: No. Yo creo firmemente que los hombres son seres dominantes por naturaleza y las mujeres, sumisas. En mi opinión las mujeres han sido diseñadas genéticamente para recibir nalgadas, y los hombres para darlas, es así como los hombres suelen tener manos grandes y fuertes y las mujeres unas nalgas redondeadas que tienen la forma perfecta para recibir unos buenos azotes.

Ale: No, yo no me veo en rol de spanker, aunque no voy a negar que sí he fantaseado más de una vez con ser castigada por una mujer.

4. ¿Alguna vez te has planteado hacer spanking de forma profesional? ¿Estarías dispuesta?

Rafa: Realmente nunca me lo he planteado pero sin duda sería algo interesante, aunque no creo que lo llegara a hacer. Pero si alguna vez se me presentara la oportunidad ¿Por qué no?

Ale: Con respecto a este tema tengo sentimientos encontrados… mi mente me dice que sí, e incluso e fantaseado con ellos, pero dudo que realmente lo haría.


5. ¿Roles o realidad?

Todos los aspectos del spanking nos gustan, pero sin duda alguna para nosotros el spanking disciplinario y la disciplina doméstica es lo que nos mueve. El hecho de que el castigo sea consecuencia de una falta real es súper excitante. Sin embargo, si decidimos asumir roles, disfrazarnos y jugar lo vamos a disfrutar igual.

6. ¿Cuándo sentiste por primera vez el deseo de ser azotada/azotar?

Rafa: No recuerdo el no haber tenido ese sentimiento.

Ale: A mí nunca me pegaron. Sin embargo, la primera vez que vi una escena de spanking fue a los tres años viendo la película de Disney Pinocho y desde entonces el spanking ha rondado mi mente durante los 20 que le han seguido, y probablemente lo seguirá haciendo el resto de mi vida.

7. ¿Consideras algún momento de la azotaina como clave para tus sensaciones internas?

Rafa: No sé, no creo que sea un momento sino ciertos momentos especiales como cuando las lágrimas de mi spankee ruedan por su cara, el momento en que me saco el cinturón, cuando envío a la chica a la esquina, el momento de la primera nalgada y el momento en que me piden perdón.

Ale: Sin duda alguna, para mí el momento clave es cuando está a punto de comenzar el castigo. Los regaños, las miradas, todos y cada uno de los movimientos de mi spanker antes de que comience el castigo son inigualables. Ver o escuchar cómo se saca el cinturón, lo dobla y lo hace sonar provoca en mí sensaciones indescriptibles.

8. ¿Tienes alguna posición o instrumento fetiche, dentro de una sesión?

Rafa: Mi instrumento favorito es la correa, inclinada sobre algo. Pero evidentemente la posición OTK es algo que no puede faltar en ninguna sesión.

Ale: No sé si es porque de tanto usarla ya me está empezando a gustar, pero supongo que generalmente fantaseo con la correa, o más que con la correa con instrumentos de cuero como el razor strap que usa Dallas en alguno de sus videos, aunque nunca lo hemos usado. Al igual que Rafa, y creo que todos los spankos, el OTK es esencial para el desarrollo de un castigo. Sin embargo, últimamente he fantaseado mucho con una posición que he visto en fotos y videos: tras una silla con las manos en el asiento.

9. ¿Para ti el spanking es un juego, una experiencia sexual completa en sí misma, o un preludio del sexo?

Es una pregunta difícil porque realmente no vemos el spanking como ninguna de esas tres opciones, para nosotros el spanking es simplemente spanking. Si tenemos que elegir entre alguna de ellas, supongo que sería una experiencia sexual en sí misma, porque al ser spanking disciplinario no puede ser un juego. Además, el spanking no siempre trae como consecuencia el sexo, puesto que si es el spanking en un castigo, el sexo es un premio y la experiencia en sí es satisfactoria haya o no haya sexo después. Naturalmente el spanking siempre tiene un efecto sexual inherente en sí mismo.

10. ¿Te has quedado con ganas de que te hiciese alguna pregunta, o quieres puntualizar algo?

Ale: Yo creo que el spanking tienen tantas interpretaciones como personas hay en el mundo. Todos lo vemos de una forma particular y por ende subjetiva y los gustos, límites y alternativas varían de acuerdo a la pareja de spanking. Me parece excelente esta iniciativa de Fer y Cometospk porque a través de ella podemos conocer cómo ven las otras personas el spanking, Gracias a ambos por este regalo y por haber pensado en Rafa y en mí para contestarlas.


Rafa y Alejandra

sábado, 14 de junio de 2008

Hablan los spankos: hache

Autores: Cometospk y Fer

Presentamos a hache una interesante chica spankee, de ella podemos decir que tiene 37 años que ni siquiera aparenta, es una mujer alta y atractiva, los más observadores se percatarán por el laismo que emplea que es de Madrid, sin embargo creemos que es una gran aficionada al Fútbol Club Barcelona también conocido como Barça.

Aprovechamos esta entrevista para dar la noticia que hache junto con h, la chica de nuestra anterior entrevista, ambas colaboradoras muy activas de nuestros blogs (tanto con artículos, como con comentarios así como también su solidaridad siempre se ha expresado en que ellas permanentemente están brindándonos su apoyo) han lanzado dos blogs. A ambos blogs les deseamos desde aquí mucho éxito y larga vida.

Los blogs son HACHITA {A} y PALABRAS EN SOLITARIO


Pregunta: ¿Qué significa para ti el spanking?

Pues después de muchas vueltas al tema he llegado a la conclusión que para mí es la forma más gratificante de relación. No sé si le estoy dando más espacio del que alcanzan sus límites porque no lo evalúo exclusivamente como acción puntual. Lo vivo como consecuencia física de un concepto psicológico más amplio.

Pregunta: ¿Cuál es tu nivel de experiencia, y el nivel de satisfacción de la que has tenido?

Mi experiencia es pequeña pero la satisfacción obtenida es muy grande.

Pregunta: ¿Estarías dispuesta a invertir tu rol o papel? ¿Con chicas tal vez, o con chicos ?
Ni con chicas, ni con chicos. Sólo lo haría en el ámbito de una relación especial y por complacer un deseo.

Pregunta: ¿Alguna vez te has planteado hacer spanking de forma profesional? ¿Estarías dispuesta?

Nunca me lo he planteado, además a eso le supongo unas virtudes de las que carezco.

Pregunta: ¿Roles o realidad?
Realidad. Soy una spankee real, no necesito inventarme.

Pergunta: ¿Cuándo sentiste por primera vez el deseo de ser azotada/azotar ?

Ufff… era una enana que no había despertado aún al deseo sexual y ya notaba mariposas en el estómago cuando veía una escena.

Pregunta: ¿Consideras algún momento de la azotaina como clave para tus sensaciones internas?

Hay momentos esenciales: la amenaza, cuando siento esa contradicción de querer parar y no poder…y no querer, cuando me noto dominada y entregada.

Pregunta: ¿Tienes alguna posición o instrumento fetiche, dentro de una sesión?

Mientras sólo era fantasía me fascinaba el cinturón. Ahora perdí un poquito la riqueza de los detalles.


Pregunta: ¿Para ti el spanking es un juego, una experiencia sexual completa en si misma, o un preludio del sexo?

Entre las opciones que propones contesto por descarte. Para mí no es un juego y es más que una experiencia sexual. Hablo de vivir el spanking dentro de una relación estable y continuada. En otro contexto lo hago juego, sí. Juego sexual, sin duda.

Pregunta
: ¿Te has quedado con ganas de que te hiciese alguna pregunta, o quieres puntualizar algo?

Tal vez explicar que el spanking , como todo en la vida, se hace distinto en función de la persona con quien lo compartes. Si a esa persona te atan más cosas se hace consecuencia, si no es finalidad. Creo que son dos tipos de spanking diferentes y no sé si es acertado darlos el mismo nombre. Sigo perdida en definiciones…


miércoles, 14 de mayo de 2008

Dos noticias: la buena


Autor: Fer

La buena noticia es la aparición de un nuevo blog, otra vez más de la dinámica factoría de Vitabar, a quien aprovechamos para felicitar por el hito de las 200.000 primeras visitas a su blog La Feria de los Azotes.

El recién nacido se trata de un blog oportuno y necesario: Imágenes Prohibidas Fotografía Artística Erótica, que como su nombre indica recoge las obras que el talento fotográfico ha producido inspirado por el erotismo.

Considero que es una aportación muy útil ya que las fotos de internet, no me refiero a las de los aficionados que muchas veces suplen la falta de estética y de técnica con inocencia, que tienen por tema los azotes suelen ser de un gusto más bien dudoso. Coincidimos con Vitabar en su aprecio de ese gran Maestro que es Jan Saudek y para muestra un botón con la magnífica foto de una azotaina que ilustra este artículo.

También es una buena noticia el nacimiento del primer blog de spankig en catalán Relats d'spanking en català . La lengua de los afectos tiene un significado especial, para un spanko catalán leer un relato de azotes en catalán posee una especial resonancia, el catalán es una lengua que nos une a una comunidad de más de 9 millones de personas, un idioma más hablado que algunas lenguas escandinavas. El blog cuenta con traductor al castellano y al inglés, por lo tanto invito a la lectura de su contenido. De la mano de Spankee BCN, Spanker BCN y Mestreton nace este nuevo compendio de cuentos y narraciones.

¡Larga vida a los nuevos blogs!

Dos noticias: la mala



Autor: Fer

La destrucción es la peor característica del ser humano, es cierto que a veces la destrucción es “constructiva” o necesaria para que nuevas cosas se desarrollen, pero en una realidad de grupos y blogs de azotes tan jóvenes, es una verdadera pena que se malogren algunos de ellos.

Yahoo ha borrado, al parecer de forma arbitraria, el grupo de Aldea Sado, por suerte permanecen su web y su foro, desde aquí siempre recomendamos visitarlos en Aldea Sado. Incluso sus animadores han valorado la situación y han decidido no rehacer el grupo, pese a las muchas muestras de solidaridad que han recibido.

Desaparecen muchos blogs como por ejemplo Diosa onírica, nunca se deja de ser spankee ¿será que lo ha dejado y vale aquello de “nunca digas nunca”?

También ha desaparecido Sobre gustos no hay nada escrito y Sobre gustos no hay nada escrito, nueva casa, así como Azotador Magazine. En este caso espero que la desaparición sea transitoria. Estos dos blogs eran muy especiales, Sobre gustos fue un blog personal, fresco y sensible y Azotador Magazine una de esas grandes aportaciones iconográficas a este mundo spanko en el cual abundan tantas imágenes insulsas cuando no chabacanas.

También ha desaparecido Huellas de una spankee, pese a que era previsible puesto que su autora es aficionada al blogcidio, pese a que se enfada cuando se lo digo, ahora con esta reincidencia se ha convertido en toda una blogcida en serie. Todo esto dicho con gran cariño y sin ánimo de ofender a la colega bloguera. Es una pena ya que era un blog decididamente divertido, pese a su vertiente algunas veces algo melodramática.

Otros blogs agonizan lentamente, bien es cierto que es muy difícil mantener día a día un blog, creedme cuando lo digo. En algunos casos el reloj del tiempo parece haberse detenido. La verdad es que, salvo los blogs más nuevos y los clásicos más sólidos, en general esta temporada se nota una ralentización generalizada en la aportación de nuevos artículos.

En algunos casos como Spankthor el blog únicamente consta de dos artículos. Mi querido blog Spanking on line hace meses que está off line. Y algunos como Dulce Spanking, ya veremos si siguen publicando algo más.

Como diría alguien con mentalidad científica en la blogósfera (¡qué palabra horrible!) nada se destruye todo se transforma, esperemos que sea así. Muy probablemente un blog pueda ser para muchos de nosotros un período transitorio en nuestras vidas, al fin y al cabo los blogs se conocen también como diarios electrónicos, supongo que no seguimos toda nuestra vida escribiendo sobre nuestro diario de adolescentes, esta vez sin candadito.

Mi hostilidad hacia los borradores de blogs puede ser debida a que cada vez que los borran me obligan a actualizar los enlaces ¿seré tan ruin? O realmente, pensado desde un punto de vista freudiano ¿ es expresión simbólica de un temor a la castración o a la propia muerte? Verdaderamente actualizar enlaces en la plantilla de Blogger es una de esas tareas tediosas y más bien pesada… ¿tú qué crees? En todo caso si algún día me canso de editar blogs, puedes recordarme o no estas palabras o, mejor aún puedes escribir la necrológica del blog muerto en el correspondiente obituario.

Tal vez se podría crear algún blog que “adopte” blogcitos huérfanos ¿qué te parece?

domingo, 11 de mayo de 2008

Hablan los spankos


Autores: Cometospk y Fer / Fer y Cometospk

Hace bastante tiempo que venimos acariciando la idea de iniciar la publicación conjunta en nuestros blogs, Azotes y Nalgadas y El Despacho del Spanker o lo que es lo mismo en El Despacho del Spanker y en Azotes y Nalgadas, de una serie de entrevistas a diversas personas del mundo spanko.

Nuestro trabajo ha tenido una acogida muy positiva puesto que casi todas las personas a las que propusimos entrevistar nos respondieron, no solo positivamente sino con entusiasmo.

Los criterios que hemos seguido para recopilar estas entrevistas han sido los siguientes:

Escribir una “entrevista tipo” que tenga una estructura, de forma que las respuestas puedan contrastarse, y dejar un margen abierto a la creatividad de cada spanko.

Para la selección hemos ido trabajando en los huecos que nuestras otras labores nos dejan, que son muy pocos, enviando el cuestionario a personas representativas de determinadas tendencias o formas de entender el juego de los azotes eróticos consentidos entre adultos, no creemos que con ello agotemos todas las posibilidades pero hemos querido abarcar edades, roles, nacionalidades, grados de experiencia, etc.

El trabajo tiene sus limitaciones ya que contamos con unas cuantas entrevistas, pero no hemos entrevistado a todos los spankos del mundo, que es lo que nos hubiese gustado, ni siquiera hemos entrevistado a todos nuestros amigos… por lo que quedamos abiertos a cualquier sugerencia. Si alguien lo desea, se puede poner en contacto con nosotros, tanto si quiere ser entrevistado/a o bien para proponernos algún candidato/a

Durante un tiempo iremos publicando esta colección de artículos sin una periodicidad establecida puesto que ésta viene marcada por la (poca) dedicación de los editores, robada al tiempo de ocio o de trabajo.


sábado, 12 de abril de 2008

El Reino de la Salamandra. Portal de azotes



Autor: Fer

El Reino de la Salamandra es un trabajo serio, impulsado por Selene, cuya idea inicial es constituirse en un portal de lectura, cómodo y ordenado, de blogs y otras publicaciones electrónicas relativas al extenso universo de los azotes eróticos consentidos entre adultos. En el origen del proyecto creo que colaboró intensamente nuestra querida amiga Chise, quien es capaz de llevar a cabo interesantes proyectos tanto tecnológicos como trabajos dotados de una gran originalidad y buen gusto, ella es autora del muy creativo blog The Last Love Song on this Little Planet.

En su día también fui distinguido con la amable invitación de Selene a participar directamente en el portal, misma a la que decliné por considerar que era un proyecto más personal que colectivo.

Por cierto, la “mascota” de los spankos que da nombre a este portal, así como también ya forma parte indisoluble del emblema del día mundial del spanking, 8 del 8, proviene de un artículo de Amadeo Pellegrini publicado en este mismo blog hace dos años bajo el sugerente título El Secreto de los Alquimistas.

Este portal ya lleva unos cuantos meses en funcionamiento y ha mantenido su línea sobria, de buen diseño y una gran “usabilidad”. Actualmente, si el contador de visitas le funciona bien, ya ronda las 45 mil.

El portal, tal como se anuncia es el primero y, yo diría único, en lengua española. A medida que el mundo de los blogs, webs, foros, etc. de nuestra temática predilecta se vaya ampliando el portal de Selene cobrará mayor utilidad para los atareados spankos lectores de blogs. Hace unos días intentaba hacer el cálculo mental de la suma de todas las visitas de los 10 principales blogs de azotes en español y la cifra es millonaria. Evidentemente muy reducida aún con respecto al portentoso mundo anglosajón y modesta en comparación con los blogs franceses. Sin embargo muy superior a blogs en portugués, alemán e italiano.

Desde aquí aprovechamos para destacar el trabajo serio y constante de Selene en el mundo de los blogs de azotes en español con:

Azotes eróticos: Confessions on a spank floor

Pequeño Mundo Spanko

Fantasías recurrentes... La erótica de los azotes

Azotes y erotismo

Y por supuesto aprovechamos para desearle ¡larga vida al portal!

lunes, 31 de marzo de 2008

Último día nadie se enoja


Autor: Rosario

Hoy es el último día de marzo 2008, es decir la última fecha para felicitar en su tercer aniversario al blog "Azotes y nalgadas" de Fer. ¡¡¡ BRAVOOOO !!!

Fer :
Pensar en tu blog para mi es recordar la infinidad de veces que me dieron amablemente el link y que lo perdí porque no sabía como hacer que quedaran en la barrita junto a la flecha donde se ponen las direcciones web, o despues que se me enrredaba entre los favoritos, o no sabía conservarlos cuando el pc sufria modificaciones.

Fui aprendiendo lentamente hasta lograr llegar con más frecuencia y -por fin- a duras penas hacer mi propio blog

Obviamente al felicitarte por el aniversario estoy tambien remontandome a aquella ocasión con Tía Pili en que me sacaste la primera foto que nunca antes tuve de mi palido pompis, jajaja con una calcamonía de la Teletón del 2004 pegada en un cachete. En ese maravilloso instante debuté en serio como spankee, quedó inmortalizado en los ojos de ti y de los testigos. ¿Aún tienes la foto? Las miradas ajenas, optimistas, alegres, chistosas, fueron las que después ayudaron a que me reconciliara con mi apariencia, subiera mi autoestima y -en consecuencia- descubiera poquito a poco mi alma (y parte de mi piel coloreada) en web.


Por spanking2007Chile circulan fotos harto más recientes, pero siempre añoro aquella. Si la encuentras escondidita en un rincón ¿la mandas?

Tu blog significa traer a la memoria las horas largas de amanecerme leyendo con el permanente temor de quedarme con un pedazo inconcluso ya que desconocía cómo guardar lo que veía. Las veces tratando de reir a escondidas a las 5 de la mañana... a sabiendas de que me metía en un lío por tanto trasnoche insalubre, lo que más temprano que tarde redundaba en alguna spanko-situación de sesión de juego o de disciplina ¡gulp!.

En "Azotes y nalgadas" acogieron algunos de mis balbuceos espontaneos por medio de mails o comentarios. Y también me diste -tu y el equipo activo-animos y empuje para hacerme un espacio y poner por escrito el más serio analisis que he hecho sobre las nalgadas saludables. Siento cariño por las palabras que surgieron de la experiencia propia y ajena, y no puedo menos que agradecer lo que he ido viviendo en la vida real debido a la "publicidad" que conlleva aparecer en tu blog, FER. Es claro que he conocido gente que de otro modo jamás me ubicaría, un gran honor concedido

Recientemente logre añadirte a los enlaces de mi blog, y aunque hace rato que no entro ni al mio, opino que es un privilegio para la comunidad de habla hispana contar con el acceso a las creatividades que están disponibles ahí.

Espero algún día retomar riendas y timón de articulera temporera, y asi cooperar con temas a los/las colegas. Ultimamente reconozco mi falta de profundización, basicamente porque me he enfocado en los aspectos más golosos y gozosos del proceso spankolico... y hacerme cargo de mis deberes como moderadora de grupo y "almacenadora" de recursos visuales para el futuro de mi fase artistica

Envio a la distancia un abrazo sincero y cariñoso,
Te los quedo debiendo junto con mi clasica oferta de besito en la punta de la nariz para cuando el destino quiera que nos topemos frente a frente.

RAMS

lunes, 10 de marzo de 2008

Tres años de nalgadas


Autor: Mayte Riemens


Cuando este blog comenzó, y Fer me invitó a participar junto con algunos otros spankos, amigos y conocidos del grupo, yo ni siquiera sabía lo que era un blog y he de confesar que no le veía mucho futuro. Las razones eran varias: principalmente la falta de constancia que se percibe en la gente que se integra a los tablones de los grupos: a veces alguien se presenta con bombo y platillo, se le recibe con afecto y alegría, se le invita a participar, se hace todo lo posible por integrarlo y… a los dos días, desaparece para nunca más volver. También sucede que algún entusiasta se dedica a colgar fotos, videos, relatos, juegos, propone debates o temas para comentar, y la respuesta es poco motivante: siempre participan los mismos y como somos pocos y nos conocemos mucho pues… poco enriquecedor resulta el asunto. Otro obstáculo, me parecía, era que el blog estaba dirigido por un hombre muy ocupado, lo cual podría impedirle darle seguimiento.

Aún así, acepté encantada la invitación y me lancé a participar, sin tener mucha idea de qué era lo que debía hacer ni de qué escribir. A tres años de aquello, me sorprende gratamente el éxito del blog, que habla de la constancia y la pasión de quien lo ha dirigido en todo ese tiempo. El blog ha permitido hablar de los temas más diversos, incluso de algunos que no tienen mucho que ver con las nalgadas; le ha abierto a muchos spankos la posibilidad de descubrir y explorar esta deliciosa pasión, conocer a otras personas, encontrarse con sus medias naranjas y, sobre todo, deshacerse de miedos y prejuicios, que les impedían disfrutar a plenitud su fantasía.

Y para mí, después de seis felices años de spanking –la mitad de ellos, con la compañía del blog-, disfrutar mi fantasía se ha convertido en un sinónimo de disfrutar mi vida y mi cuerpo. No me sorprendería que para muchos fuera así y que este blog les haya permitido transitar hacia ello.

Para mí, el blog ha significado la oportunidad de expresar libre y largamente los temas de los que más disfruto, escribir sobre mi propia pasión y leer la de otros, encontrando coincidencias y disparidades que enriquecen mi visión. El blog es un espacio abierto y libre, escribir me permitió, incluso, descubrir facetas de mi fantasía, que yo misma desconocía; y es que escribir libremente, sabiendo que el lector potencial será comprensivo y empático, invita a desnudarse el alma (y a veces, hasta el cuerpo) y lanzarse a decir aquello que antes nos parecía inconfesable. Quizá parezca exagerado, pero en ese sentido, el blog me ha resultado liberador.

Tres años en los que, con cierta periodicidad, he recibido un amable mensaje de Fer, pidiéndome que escriba algo… a veces una está inspirada, a veces, no. No sale nada bueno, nada que me convenza, nada que yo publicaría, pero Fer no ha dejado de animarme-corretearme para que siga escribiendo. Lo cual le agradezco, pues al final siempre es un placer descubrir temas nuevos y hacer nuevas reflexiones.

Así que no me queda más que agradecer inmensamente a quien ha hecho posible que este blog siga vivo, que después de tres años siga tan activo como al principio, renovándose, actualizándose y buscando nuevas posibilidades para mantener el interés, tanto de aquellos que recién lo descubren, como de quienes lo vimos nacer.

Gracias, Fer por hacerme partícipe de este gran proyecto y, por tanto, de esta celebración. ¡Larga vida al blog! Y mil felicidades a mi querido galán otoñal.


domingo, 9 de marzo de 2008

Tres años no es nada


Autor: Vitabar

Si veinte años no es nada –como dice la letra de un popular tango- tres años es aun menos. Apenas el 15% de nada: poquísimo.

Pero ya se sabe que no conviene tomarse demasiado en serio las letras de los tangos, porque los poetas orilleros de ambas márgenes del Plata suelen exagerar, cuando no mentir.

Por ejemplo, para un blog tres años es muchísimo.

En algún lado he leído, sin ir más lejos, que la gran mayoría de los blogs que se editan (y son millones) no llegan a cumplir un año. Por norma general sus autores no se toman siquiera el trabajo de darlo de baja y el blog queda ahí abandonado, flotando a la deriva en el ciberespacio, despidiendo ese olor agrio típico de los sites que llevan mas de seis meses sin actualizar.

Por esta razón, que un blog llegue a cumplir un año ya es un buen ejemplo de constancia y dedicación, y –sobre todo- es una demostración de que el bloggero de marras realmente tiene algo que decir.

Para cumplir dos años seguramente con dedicación y un tema adecuado no alcanza. Hace falta, además, el estímulo de saberse leído, y para lograrlo hace falta calidad.

Y para llegar a cumplir tres años…bueno, es necesario ser Gardel disfrazado de bloggero.

Pero este blog no es solo un blog longevo, por más que eso solo ya sea un mérito. Además, es “el primero de su clase”, y lo es en diversos sentidos:

  • Es el más antiguo. No voy a hacer una apología de la vejez, pero en esta caso ser el primero quiere decir además ser el pionero, y eso si que es meritorio: es ver una posibilidad donde nadie la vio, es hacer lo que nadie antes hizo, es atreverse por un camino no explorado.
  • Es el más visitado. Tampoco esto es necesariamente una virtud, pero sí lo es cuando viene acompañada de calidad e inteligencia.
  • Es el lugar donde muchos actuales bloggeros (como yo mismo) hicimos nuestras primeras armas en el tema, y ha sido –como ya se ha dicho- un estímulo para que otros comencemos nuestras propias aventuras.
  • Es el que nos manda más visitas a los otros blogs, lo cual no es en absoluto una virtud, pero hay que ver lo bien que nos viene.

Pero quizá la virtud que más me interesa resaltar de azotes y nalgadas (y en una de esas ésta es la razón de fondo de otros méritos ya enumerados) es que, milagrosamente, logra:

  • Ser un blog personal y colectivo a la vez.
  • Ser diverso y a la vez, unitario.
  • Dar “línea” sin ser un embole y quizá sin pretenderlo.

Porque existe una línea, al menos según yo la leo: el spanking es básicamente algo divertido y juguetón. Alejado de oscuridades místicas y de obsesiones enfermizas. Una simple y encantadora, aunque curiosa y peculiar, manera de disfrutar.


Tres años y tres mil azotes




Autor: Fer

Estos días nuestro blog ha recibido una enorme cantidad de felicitaciones con motivo de su tercer aniversario que estamos celbrando durante este mes de marzo (por lo tanto ninguna felicitación, hasta ahora ha llegado con retraso).

Querría decirte varias cosas al respecto. Esta cantidad de felicitaciones que ha ido llegando contienen palabras e ideas que son un auténtico alimento para este blog, probablemente no he incluido todas las felicitaciones que han llegado, algunas a través del messenger o a otras cuentas pueden habérseme escapado, este es un blog al cual contribuye mucha gente y para todos ellos es el mérito de haber llegado hasta aquí.

Editar un blog durante tres años no es una tarea fácil y, aprovecho la ocasión para invitar a toda persona de la comunidad spanko que desee colaborar con algún artículo, con comentarios, con ayuda editorial, que se ponga en contacto con nosotros que estaremos encantados de tener más ayuda.

Las felicitaciones que siguen vienen de los grupos y son realmente una maravilla, a todas las personas que las han enviado, a los que han incluído comentarios en los artículos de estos días,
a los amigos de los blogs y de Aldea Sado que han dedicado artículos enteros a este aniversario, a los articulistas de este blog que han escrito y publicado aquí artículos sobre la efeméride, a los que han dejado un offline en el messenger o han enviado un mail, a todos ellos mi agradecimiento más grande. Si me queda alguna felicitación por agradecer, por favor que cuente con mi agradecimiento.

¡Y muchas gracias a tí que nos lees siempre o casi siempre!


De Mayte Riemens (brujamestiza)

¡Mi Fer! ¡Mil felicidadeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees! Me encanta que el proyecto haya crecido, que hayas cumplido el deseo y por supuesto, haber sido parte del proyecto, aunque sea en una mínima y modesta parte.



De geronima gour:

¡¡¡ tres añotes ya !!!!! .... ooorales Fer !!!!!

FELICIDADES MIL !!! Porque has hecho un trabajo FABULOSO , porque fuiste el primero, porque el blog se volvió parte importante del spanking en español y porque si.


Nunca logré terminar ese artículo que me pedias para el blog (pero si lo empecé ¿eh? )..... Ora me arrepiento, me arrepiento de no ser parte de ese gran proyecto ........pero ese proyecto si es parte de mi


FELICIDADES !!!

Ger




Por Willy a través de AldeaSado... supe que el pasado 3 de marzo fue el merito día del cumpleaños del


Blog Azotes y Nalgadas

... del mi querido Fer.


MUCHÍSIMAS FELICIDADES MI FER!... y cómo tu mismo has deseado mil veces para otros: LARGA VIDA a tu blog AZOTES Y NALGADAS!... el primer blog sobre el tema en rico español.




gavi




Querida Gavi,

La verdad que el mérito de acordarse no me corresponde ... sino al Blog de Cometospk "El despacho del Spanker".

De todas formas, me trajo muchos recuerdos de cuando Fer se lanzó y estabamos tú, Mayte y yo como únicos visitantes y "articulistas" (Ja!)

Bueno, menos mal que Fer logró su propósito a pesar de mi profusa "colaboración" (2 artículos) y convirtió al blog en lo que es hoy día.

Beso,

Sir Williams

Ayer, 3 de marzo se cumplió un nuevo Aniversario del Blog señero en español sobre Spanking y Nalgadas: http://www.azotesynalgadas.blogspot.com/

Fue el primero en nuestro idioma y abrió las puertas para que un sinnúmero de seguidores se lanzaran a abrir sus propios blogs, con lo cual se ha enriquecido enormemente la posibilidad de informarse y expresarse sobre nuestros gustos.

Por el pasaron y pasan muchos adeptos que ponen sus granitos de arena, con artículos, comentarios, dibujos, preguntas, encuestas, fotos y demás, colaborando entre todos para hacer de estos espacios lugares de libertad de expresión y espejos en los cuales sentirse reflejados.

Mis congratulaciones a Fer, Tane, La Becaria y Chloé (actuales colaboradores) y a todos/as los que colaboraron en el pasado.

Sigan así !!!

Sir Williams

PD: lamentablemente no pude publicarlo el 3 por estar fuera de la ciudad ... sorry!




De Mauricio Zamora:

Algo tarde... pero no quería quedarme sin Felicitar a Fer por su mágnifico Blog, por el que siempre me doy una vueltita y siempre hay algo nuevo para compartir.

FELICITACIONES COLEGA

Un abrazo


De Faaria Jad:

Es un gran logro muchas

felicidades por el tercer aniversario :). Una abrazo a los que lo hicieron posible.

Y pongo una fotito, espero que les guste


DeImdt1331:

Fué fundamental encontrarme con este blog. Sencillamente cambió mi
vida. Felicidades Fer ! y vida eterna a este blog mágico, capaz de
hacernos despertar a una nueva vida. Nada será como antes ...

Hola, Fer:

Me he enterado que tu Blog Azotes y Nalgadas ha cumplido su aniversario y me gustaría felicitarte por ello.

Hace tiempo que no me meto en él como hacía antes, por falta de tiempo, y en él dejaba de vez en cuando comentarios....

Bueno, que sepas que me parece un Blog muy bueno y que te deseo larga vida.

Un abrazo.

MKAOSS

Voy a meterme ahora, a ver si puedo comentar algo.


De Don Miguel:

Sí, yaraguita. Llevas razón, vale la pena decrile a Fer: FELICIDADES por su lindo espacio de encuentro para los spankos de habla española. Salud!


Quisiera unirme a las felicitaciones de quienes ya lo han hecho por el tercer aniversario el blog "Azotes y Nalgadas" de nuestro querido amigo Fer.


En mis comienzos como spankee y como escritora de relatos y artículos, Fer fue el que primero me abrió las puertas de su blog y de allí en más me lancé a escribir, bien o mal, artículos y relatos. También fue él quién, cuando le dije que quería tener un blog con Amadeo, el primero en animarme a que lo hiciera. Así que tanto para tí como para todos tus colaboradores, FELICIDADES!


Querido Fer, lo mejor para vos y larga vida a tu blog!!


anitaK



AnitaK[SW]

miércoles, 5 de marzo de 2008

La nave madre



Con la fecha del aniversario de este blog muy próxima, me encontré con Fer (¡milagro, milagro!) en el messenger y charlamos un rato. Se me ocurrió hacerle un par de preguntas al querido amigo con respecto a los primeros tiempos, por allá en marzo del 2005.

La idea original, según me dijo, había sido aglutinar y reunir en un lugar a todos los spankos que rodaban por la red sedientos de información, de tener un lugar donde poder leer en español artículos de spanking y hacer comentarios sin que nadie se horrorizara de sus gustos, un lugar donde no sólo se sintieran comprendidos porque allí estarían sus pares sino que quizás hasta alguno compartiera su pensamiento, o podría ver reflejada su forma de pensar.
Hace tres años no era tan fácil lanzarse con un blog, no había la facilidad que hay ahora. Pero eso no amilanó a nuestro querido Señor Diez y puso manos a la obra. Por supuesto que escribir artículos no es fácil, y menos aún si uno debe hacerlo con cierta frecuencia, porque los temas se agotan, no tenemos tiempo y las queridas musas no están siempre dispuestas a inspirarnos (siempre me pensé que Apolo debería convertirse en spanker y corretearlas por el Parnaso hasta lograr convencerlas por medio de las nalgadas, que ayuden a estos pobres mortales a poder plasmar su inspiración de forma acertada. Claro que aún no me ha hecho caso).
Así que Fer salió en busca de esos amigos y colaboradores que a lo largo de la vida de este blog siempre existieron, rotando, yendo y viniendo. Entre los primeros colaboradores vamos a encontrar a nuestra querida Gavi, a Mayte “la Bruja Mestiza”, ambas de México, y Sir Williams de Argentina, o Granuja de España por nombrar sólo a algunos.

El blog fue creciendo en calidad y en entradas. Aquellos que lo iban descubriendo pasaban la información a sus amigos, que se convertían a su vez en ávidos lectores.
Como un hábil sabueso, Fer iba por los grupos “olfateando” a los posibles futuros articulistas. Una cálida invitación con las palabras acertadas era suficiente, a veces, para lograr la colaboración.

Recuerdo cuando Fer se me acercó pidiéndome un artículo. Yo tenía quizás menos de dos meses en el spanking y que él me contactara me halagó muchísimo por varios motivos. Quizás el principal haya sido que estaba confiando en mí tanto como para colgar mi pensamiento en su blog, y que iba a estar suficientemente bien escrito como para merecer estar allí. Así surgió Sentimientos de una spankee obesa. En ese momento no me daba cuenta que con esa actitud y pedido, Fer estaba alimentando en mí este gusto por escribir, apoyándome y dándome la confianza necesaria para hacerlo.
Lo sé: muchos pensarán que a Fer le servía tener gente, amigos o colaboradores que le ayudaran a mantener vivo su blog. Pero a la larga ¿quién era el beneficiado? ¿O mejor dicho quiénes salían beneficiados con la escritura de los artículos?

En mi caso puedo decir que la más beneficiada fui yo. Aquí me fogueé, aprendí de los errores y los aciertos a expresar mis pensamientos de una forma respetuosa, aprendí a aceptar con humildad los halagos y las críticas, aprendí a hablar con libertad del spanking y a abrirme para compartir con otros mi forma de ver este tema que nos convoca, reúne y aglutina.
Yo, como tantos otros, aprendimos de Fer cómo llevar adelante un blog. Permítanme hacer una comparación y explicar con este ejemplo mis sentimientos. Veo este blog como a una nave madre, con su Capitán (Fer) a la cabeza que trae tras sí un montón de embarcaciones más pequeñas. Primero como parte de su tripulación veo y aprendo cómo navegar por este inmenso mar del spanking virtual.
Con el tiempo y la práctica un día comprendí que quizás yo también podría navegar por estas aguas y decido tener mi propia embarcación. Así que me acerqué a Fer y se lo dije. Fue muy lindo ver cómo él mismo me animó a que me lanzara sola y fue el primero en poner un comentario en el blog. Con más de un año navegando por tranquilas aguas en nuestra modesta barca, Amadeo y yo seguimos subiendo a esta nave madre, invitados por el capitán, y formar otra vez parte de su tripulación.

Pero lo maravilloso no es eso, sino que tengo la seguridad que si un día, por el motivo que sea, mi nave hace agua, él será el primero en saltar a mi barco a “achicar”, aunque sea con una latita de conserva y llamará a todos el resto de los blogueros para que me ayuden y poder sacar entre todos la embarcación a flote.

Cuántos blogueros hemos salido de este blog? Yo creo que la mayoría, y creo que Azotes y Nalgadas es “la nave madre de todos los blogs”. También estoy convencida que ha llegado el momento de dar las gracias al Capitán Fer, a su “tripulación” que no nombraré porque con seguridad me olvide de alguien, y a todos los amigos blogueros que sé dispuestos a saltar a mi nave para ayudarme si algún día llegara a hacer agua.

Esta nave madre cumple 3 años y tres cuartos de millón de entradas. ¿El secreto para lograrlo? Un Capitán con la estrategia cazadora de una leona y la grandeza y humildad de un líder.

Querido Fer, aquí va mi brindis por ti y por tu nave madre. Larga vida a tu blog que es preferido el de la mayoría de los spankos de habla hispana.

¡Salud Capitán!

Ana K. Blanco