Bettie Mae Page nació en Nashville, Tennessee, el domingo 22 de abril de1923. Fue la segunda de los seis hijos de Walter Roy Page, mecánico de coches yEdna Mae Pirtle, que era en parte cheroqui. Cuando Bettie era muy pequeña sufamilia viajaba a través del país en busca de estabilidad económica. A muytemprana edad tuvo que responsabilizarse del cuidado de sus hermanos y ayudar asu madre en las tareas domésticas.El mujeriego padre de Bettie fue encarceladopor robar un coche, haciendo la vida aún más dura para su familia en plena épocade la Depresión. Los problemas entre los padres de Bettie acabaron en divorcio,la situación económica empeoro, su madre trabajaba por el día de peluquera y porla noche en una lavandería. Cuando sólo tenía diez años Bettie y sus doshermanas Joyce y Goldie fueron internadas en un orfanato, mientras Edna ahorrabadinero. La familia se volvió a unir aproximadamente pasado un año, aunque lascosas continuaban sin ir muy bien tras el retorno. En su adolescencia, Bettie ysus hermanas pasaban incontables horas peinándose y maquillándose imitando a susestrellas de cine favoritas. En el local del centro comunitario, aprendió acocinar y coser. Esta segunda actividad le sirvió años después para confeccionarsus propios trajes y bikinis. Como estudiante fue miembro del club dramático,secretaria y tesorera del consejo estudiantil, co-editora del periódico y delanuario. Concibió sus estudios como una ventana para escapar del tipo de vidaque tenía, graduándose como segunda de su clase en la universidad.En febrero de1943, Bettie se casó con el que había sido su novio durante dos años, Billy Nealy se mudó con él a San Francisco. Consiguió un trabajo de secretaria y conoció aArt Grayson, que estaba dentro del negocio del cine, este la convenció para queposara para algunos periódicos, y envió algunas de las fotos que tomó a la 20thCentury Fox donde pasó pruebas de pantalla.En los años que siguieron, elespíritu libre de Bettie viajó de San Francisco a Nashville, de Nashville aMiami y desde allí incluso hasta Puerto Príncipe en Haití, donde se enamoró delpaís y de su cultura. De vuelta en Estados Unidos, en noviembre de 1947, Bettiese divorció de Billy y se trasladó a New York, donde volvió a trabajar desecretaria. En 1950, durante un paseo por la playa de Connie Island, Bettieconoció a Jerry Tibbs, un policía aficionado a la fotografía, que le dijo quetenía la frente muy grande y le sugirió que se dejara flequillo. Gracias por tugran visión Jerry. Tomó fotos de Bettie y las juntó en lo que sería su primeracarpeta de pin-up. Poco podía imaginarse lo mucho que esto haría cambiar suvida.Tibbs la presentó a muchos otros fotógrafos, incluyendo a Cass Carr quienorganizaba sesiones fotográficas al aire libre, en las que Bettie disfrutabaintensamente. En pocos meses su carrera como modelo había despegado, posó paravarias revistas de fotógrafos aficionados como Wink, Eyeful, Titter, y BeautyParade. En 1951conoció al Irving Klaw, los hermanos Klaw (Irving y Paula)realizaron con ella sesiones fotográficas de bondage y spanking, que junto conlos tacones de aguja infinitos, fueron la marca de fábrica de la factoría Klaw.Sus fotos aparecieron también la revista de Robert Harrison convirtiéndoseen una estrella pin-up sin comparación. Comenzó a realizar cortos "Betty and herhigh heel shoes", "Betty gets bound and kidnapped" destinados a la venta porcorreo. Y de ahí pasaron a los largometrajes "Strip-O-Rama" (un film deburlesque junto a Lily St. Cyr), "Varietease", "Tease-O-Rama" (junto a TempestStorm). En enero de 1955 fue playmate apareciendo en las páginas centrales de larevista Playboy tras desmentir un affaire sentimental con Hugh Hefner,propietario de la revista, posó con traje de Santa Claus, perdón mejor dichoposo con el sombrero de Santa Claus. Mientras sus fotos aparecían en cualquiercosa desde tapas de discos a juegos de naipes.A finales de 1955 los Klaw fuerondenunciados por el senador de Tennessee Estes Kefauver, siendo acusados deobscenidad, causándoles la ruina y decaimiento en la salud de Irving Klaw.Bettie realizó varios papeles secundarios en producciones de New York y tambiénvarias apariciones en televisión, mientras vivía en New York volvía a menudo aFlorida, donde posaba para Jan Caldwell, H. W. Hannau, y Bunny Yeager.BunnyYeager había sido también modelo, y con ella realizó sesiones más típicas de unrol de modelo, en la playa, con botes, en una puesta en escena representando lajungla.En 1957 dejó New York y se mudó a Florida, su carrera como modelo terminóen el momento más álgido de popularidad. Volvió a casarse dos veces con susconsiguientes divorcios y viajó por numerosos estados incluyendo California,Tennessee, Illinois y Oregon, probando varios trabajos, incluyendo profesora,secretaria, consejera para madres solteras adolescentes...En los años siguientesfue olvidada, hasta ser redescubierta a mediados de los setenta, en una dinámicaque hoy mismo se mantiene. Sus películas y fotografías, largo tiempo perdidas,fueron reapareciendo desenterradas de archivos privados. Artistas contemporáneoscomo Olivia, Dave Stevens o Robert Blue han inmortalizado a su ídolo enpoderosos dibujos.Bettie Page se ha convertido en un icono, un símbolo debelleza fuera de los estándares habituales. Bettie es un cúmulo depersonalidades en un solo cuerpo y algunas de ellas contradictorias, essimpática y perversa, tímida y atrevida, sencilla y exótica. En unas fotos es lachica de la puerta de al lado, mientras que en otras empuña un látigo o seconvierte en una intrépida aventurera en la jungla.En todo caso en el corazón desus fans permanecerá como la reina de las pin-ups. "No trataba de impactar, oser una pionera. Tampoco trataba de cambiar la sociedad, o ser una adelantada ami tiempo. Nunca pensé en mi misma como liberadora, y no creo haber hecho algoimportante. Fui solamente yo misma. No conocía cualquier otra manera de ser, ocualquier otra manera de vivir"Bettie PageEscrito porReJeCt en Junio 2, 2004 05:58 PM
Confieso mi ignorancia con respecto a la vida de esta mujer. Hermosa y con una increíble versatilidad para las fotos. Un vestuario increíble para esa época (leí que muchos los diseñaba ella misma)y me llamaron muchísimo la atención sus altísimos tacones. Adoro ese tipo de calzado, pero no podría usarlo... pero ¡qué bonito hace el pie y la pierna! Gracias por dejarme conocer esta pionera de las spankees! Saludos,Ana K.
Publicar un comentario
1 comentario:
Confieso mi ignorancia con respecto a la vida de esta mujer. Hermosa y con una increíble versatilidad para las fotos. Un vestuario increíble para esa época (leí que muchos los diseñaba ella misma)y me llamaron muchísimo la atención sus altísimos tacones. Adoro ese tipo de calzado, pero no podría usarlo... pero ¡qué bonito hace el pie y la pierna! Gracias por dejarme conocer esta pionera de las spankees! Saludos,
Ana K.
Publicar un comentario